Wiki Traspes
ACECA 1955

Camion ACECA de 1955

ACECA (Autocamiones de España y Cambres) es una compañia Traspesiana que hace camiones, fundada el 17 de agosto de 1942 como una cooperacion entre una compañia española y la compañia de manufactura de piezas para vehiculos Automotriz de Cambres S.A.. Actualmente es una compañia propietaria del empresario español Fernando Campanario. ACECA se posiciona en el mercado como un fabricante de camiones de transporte de carga, con un perfil mas bien tradicional.

ACECA tiene su fabrica y oficinas centrales en Cambres. En 1956 ACECA se adueño del fabricante de carros deportivos Icaro, que duro hasta 1958. ACECA tuvo sus mejores años en la decada de los 70 pero desde entonces ha caido en produccion y venta de vehiculos. En el año 2010, llego a producir anualmente solo unos 100 vehiculos, y vendio unos 78 camiones. 

Historia[]

Nomenclatura[]

ACECA nombra a sus modelos con nombres de ciudades, tanto traspesianas como de otros paises, principalmente españolas; con esto se pretende dar una imagen de marca traspesiana y al mismo tiempo cosmopolita. Con el lanzamiento del modelo Rukio, se hizo una excepción y por primera vez desde 1992 ACECA no ha utilizado un nombre de ciudad para bautizar a uno de sus modelos, lo que se repito con el modelo Homer, aunque en 2012 se recuperaron los nombres de ciudades con los modelos Boston y Sevilla, con estos nuevos camiones ACECA vuelve a apostar por utilizar estas nomenclaturas ya que han logrado una muy buena imagen junto al resto de la gama.

Eslogan[]

Aparte de la nomenclatura cada marca tiene un eslogan que va acompañado del logotipo para dar a conocer a la marca y formarse una identidad, puede ser una frase o una sola palabra que con los años va cambiando para adaptarlo a los tiempos

  • ACECA, Compañia Nacional (1942-1960)
  • ACECA, Compañia Nacional para los nuevos tiempos (1960-1971)
  • ACECA, con la exigencia que usted se merece (1971-1978)
  • ACECA, preocupados por usted (1978-1984)
  • ACECA es Seguridad (1984-1989)
  • ACECA, una compañia moderna (1989-1998)
  • ACECA SI, yo quiero ACECA (1998-2006)
  • La emoción de conducir un ACECA (2006-2011)
  • ACECA, un camión para tí (2011)

Infaestructura[]

ACECA solo dispone de una planta de producción en Cambres. La fabrica de ACECA es una de las más modernas de Traspes.

ACECA dispone de locales de venta en todo el país. El número de empleados y de trabajadores es de 615 personas. La compañia diseña sus propios modelos de camiones y en los ultimos años ha vuelto a fabricar modelos de automoviles. 

Liderazgo de ACECA[]

Actualmente, la presidencia de ACECA corresponde al accionista mayoritario quien es asesorado por un directorio compuesto por el resto de los accionistas de la compañia.

Marketing[]

Junto a sus campañas de publicidad en televisión y prensa, ACECA patrocina eventos deportivos relacionados con el automovilismo. Desde 2010 está presente en redes sociales con el Canal ACECA en YouTube, la pagina oficial de ACECA en Facebook, y el perfil oficial de ACECA en Twitter, como una forma de llegar a potenciales nuevos clientes.

Patrocinio[]

  • Equipo Nacional de Ciclismo de Traspes
  • Competencia Anual de Automovilismo de Cambres

Problemas recientes[]

ACECA ha sido una de las compañias mas afectadas por la reciente crisis economica, lo que sumado al descenso de las ventas y la producción de vehiculos ha llevado a la compañia al borde de la quiebra. En 2011, el empresario español Fernando Campanario compro el 60% de la propiedad de ACECA convirtiendose en presidente de la compañia.

Desde entonces ACECA ha estado llevando adelante un cambio de imagen y su publicidad actual se ha enfocado en presentar a una compañia moderna con diseños tradicionales. En noviembre de 2011 asumio como director de imagen corporativa el publicista Arturo Lopez. Como una manera de mejorar la situación financiera de la compañia se decidieron empezar a fabricar automoviles, principalmente versiones locales de otros modelos, como los modelos de la empresa rumana Dacia, que van a competir con los modelos de Atenis.

Línea de tiempo ACECA[]

Años 40[]

  • 1942: Se funda la cooperativa Autocamiones de España y Cambres con un capital de 100 millones de Pessetimos, en el que participan la compañia Automotriz de Cambres S.A. con el 51% y la compañia española Camiones de España con el 42%. Cincos bancos españoles aportan el 7% restante. Comienzan las obras de fabrica en Cambres.
  • 1943: Se instala maquinaria, asi como la primera linea de montaje, soldadura, pintura, etc. en una superficie de 2 hectareas en la fabrica de Cambres. ACECA fomenta la industria auxiliar, para limitar las importaciones.
  • 1944: El 6 de marzo se inicia la fabricación. El 7 de octubre sale de las cadenas de montaje el primer camion ACECA: matrícula A-501. Producción: 1 camion. Plantilla: 185 personas.
  • 1945: ACECA logra que su fabricación sea traspesiana en un 86%. Producción: 10 camiones. Plantilla: 555 personas.
  • 1946: Se inaugura oficialmente la fabrica, cuya superficie es de 5.000 m2. La producción sobrepasa los 30 camiones.
  • 1947: Se contratan 20 trabajadores y se ponen en marcha nuevas secciones fabriles. Se alcanza el objetivo de producir 40 camiones al año.
  • 1948: El 24 de abril coomienza la produccion del camión "Paris". Plantilla: 641 personas.
  • 1949: Se firma el primer Convenio Colectivo de la compañia

Años 50[]

  • 1950: Se fabrican más de 300 coches al año. Se alcanza la cifra de 1.000 unidades en producción acumulada.
  • 1951: Producción de 360 coches al año.
  • 1952: Se produce la primera renovación de la maquinaria de la compañía
  • 1953: Producción de 470 coches al año.
  • 1954: Se inaugura una oficina de ventas en Cambres. La plantilla es de 30 trabajadores encargados de la parte comercial de la compañía. La empresa se empieza a hacer conocida fuera de Traspes.
  • 1955: ACECA hace su primera exportación a Mexico. Se lanza el auto familiar León. La producción anual supera las 500 unidades.

Años 60[]

Años 70[]

  • 1977: ACECA produce el primer vehiculo militar (ATCM) con Atela de Barzona

Años 80[]

Años 90[]

Años 2000[]

Años 2010 al presente[]