Segun los historiadores y expertos arquelogicos, Traspes nunca fue habitato en tiempos prehistoricos. Los primeros en llegar fueron los Fenicios cerca del año 400 ac. Luego fue parte del Imperio de Cartago bajo Aníbal alrededor del año 250 ac. que de esta epoca se encuentran los primeros asentamientos en Traspes, como Alcacer Antiguo. Despues de las Guerras Punicas (en 218 ac.), Traspes formo parte de la provincia Bética en el Imperio Romano. Bajo los Romanos se fundo la ciudad de Lamedina en el año 71, la mas antigua en existencia en Traspes.
Historia antigua[]
Luego formo parte del Reino Visigodo despues de la caide de Roma, y en 560 quedo bajo el domino del imperio de Bizantino, que mantuvo su dominio sobre las islas hasta 710. En ese periodo, los árabes de Africa del Norte invadieron las islas antes de tomarse a España. Unas primeras invasiones por piratas ocurrieron entre 705 y 710 pero estos solo saquearon las ciudades de la costa.
Bajo los Arabes[]

Rey Mohamed III
Entre 711 y 1409 las islas fueron controlas por varios grupos de musulmanes y fueron conocidas como las Islas de Tahras. Primero eran territorio de los Omeyas, luego los Almorávides hasta 1150 y luego los Almohades. En esta epoca se fundaron varias ciudades, como Alcacer, que fue fundado en 935 como la ciudad de Al Qasr. Traspes estuvo un tiempo bajo el control directo de los Almohades pero en 1248 se declaro autonomo bajo la Taifa de Traspes (Tahras) (un reino local). Pero, los lideres del Taifa se peleaban entre si mismo, con dos reyes entre 1305 y 1308. Luego los Almohades retomaron el poder cuando Mohamed III fue impuesto por ellos. Entre 1308 y 1341 se mantuvo la estabilidad en las islas, pero la muerte de Mohamed 3ero en 1341 creo peleas entre sus tres hijos que querian el trono. Su hijo Mohamed fue rey entre 1341 y 1343 y luego 1350 y 1355. El mayor, Amet fue rey entre 1343 y 1350, cuando murio en batalla contra Mohamed. El menor, Abdala no tuvo tanto apoyo como sus hermanos pero ayudo a Mohamed que le ganara a Amet en batalla y luego lo tuvo envenenado en 1355. En 1324 comenzo la reconquista en Traspes cuando el noble portugues Juan de Castro, que creo el Condado de Fermina en la Isla Fermina. En 1388 cayo la Taifa de Traspes en la Batalla de Lamedina a el Reino de Fez, que mantuvieron su dominio por tan solo 20 años.
Los reyes de la Taifa de Tahras fueron:
- Mohamed I, 1248 a 1270
- Abdala I, 1270 a 1276
- Ahmed I, 1276 a 1284
- Kasim I, 1284 a 1287
- Mohamed II, 1287 a 1289
- Abdala II, 1289 a 1293
- Abdala III, 1293 a 1298, 1301 a 1305
- Kasim II, 1298 a 1301
- Abdala IV, 1305 a 1308
- Mohamed III, 1308 a 1341
- Mohamed IV, 1341 a 1343, 1350 a 1355
- Ahmed II, 1343 a 1350
- Abdala V, 1350 a 1359
- Kasim III, 1359 a 1370
- Mohamed IV, 1370 a 1375
- Abdala VI, 1375 a 1388
Bajo Portugal y España[]
En 1409, las islas fueron tomadas por el rey Juan 1ero de Portugal, donde se llamaron "Las Tres Marias". Los portugueses acabaron con las fuerzas de Fez en tan solo tres meses, tambien con la ayuda del militar Barceño Miguel Ramallete y Pavon. Los Portugueses crearon nuevos asentamientos durante sus casi 200 años en posesion de las islas. Bajo los Portugueses se introdujo la caña de azucar en el siglo 15, que seria importante para la economia de las islas por unos 250 años. El comienzo del renacimiento en Traspes trajo nuevas ideas y arte, con los Venecios y Florentinos llegano hasta las islas para hacer comercio. El arte en las islas comenzo a formarse, con un estilo tipicamente Traspesiano ya visto en 1490. Cuando Felipe II de España quedo como rey de Portugal en 1580, Las Tres Marias pasaron a ser controladas por España. Portugal intento tomar posesion de ellas en el siglo XVII cuando se separaron de la union con España, pero no pudieron. En el siglo XVI, Traspes, bajo control español, mando gente a colonisar a Prasia (cerca del Peru), donde fundaron la ciudad de Marchenilla y Cerques. Felipe Suárez de Bordas fue el hombre que lidero los colonos en Prasia.
Las islas quedaron bajo el dominio de la corona Española pero estuvieron bajo el cargo del Duque de San Martin entre 1696 y 1777, cuando le muerte del tercer duque dejo las islas bajo el control directo de la corona. En 1703 con la Guerra de Sucesión Española el Marques de Fuentarosa se nombro rey Alfonso I y declaro la independencia de Traspes. Durante un tiempo Traspes tuvo autonomia interna pero luego de 1714 cayo bajo el control total de España. Durante el siglo XIX empezo a crecer un nacionalismo en Traspes, dado a la cultura mas influenciada por los moros y la distancia relativa a España. El empresario Eugenio Osorio lidero un movimiento para la independencia en 1853, pero hubo poco apoyo y en 1854 se cayo ese movimiento. Solo 54 hombres se mobilizaron a favor. En 1873 se declaro la Primera República Española y comenzo una epoca de caos. En esta epoca dio un gran empujo hacia le autonomia de Traspes.
Independencia[]

Miguel Tenorio
El 3 de mayo de 1873 se declaro la independencia de Traspes y la Republica Traspesa bajo Miguel Tenorio, el primer Presidente de Traspes. Esta primera republica era muy inestable y tenia poco poder, especialmente en el campo y fuera de San Martin Isla. El Duque Jose de San Martin, un general tomo poder y derroco al presidente Tenorio. Al poco tiempo, San Martin, se nombro Rey de Traspes en Octubre de 1873, tomando el nombre Jose Primero.
El reino nunca fue un pais muy estable, solo manteniendo su control del pais con apoyo de los militares. Tuvo la suerte de tener apoyo contra el atentado del coronel Francisco Larces. La muerte del rey Jose 1ero en 1878 casi trajo a las islas de nuevo bajo control Español pero se proclamo una republica de nuevo.
La Segunda Republica tambien tuvo problemas y no fue, inicialmente, muy estable. Pero cuando Sebastian Cano fue elegido presidente el trajo mas estabilidad. Arevalo y Cuarta duro doce años en el poder e hizo que el pais estuviera bien controlado y manejado. Desde ese punto los militares estuvieron bajo el control de su gobierno y el Congreso de Traspes. Con el tiempo la mayoria de las responsabilidades y cargos pasaron del presidente an congreso y el Jefe del Gobierno.
Desde la epoca del Presidente Cano, 1886 a 1898, ha sido mas estable el pais. La prosperidad del pais duro por varias decadas, con muchos avances en la industria, economia y relaciones de Traspes con sus vecinos. Bajo los presidentes Salas y Garcia y Pavon, Traspes paso por la Primera Guerra Mundial sin involucrarse y sin ser afectado mucho. Pero los años que siguieron no fueron tan faciles. La Muerte de Garcia y Pavon en 1924 trajo a Jorge Grantham al poder, un hombre socialista. Con temor de volverse pais socialista, varios militares bajo el comando del General Gerardo Ramallet derrocaron y mataron a Grantham en un golpe de estado en 1931 y proclamo el Estado Nuevo.
El Estado Nuevo[]
Ramallet duro apenas 13 años en el poder, pero ha sido el pero lider en la historia Traspesiana. El siempre era de derecha, pero como presidente se volvio radical y tomo una linea similar a la de Hitler, Mussolini y luego Franco y Oliveira Salazar. El apoyo a Franco durante la Guerra Civil Española y 1500 soldados Traspesianos fueron a España en 1938 y 1939. Cuando comenzo la Segunda Guerra Mundial, Ramallet declaro Traspes oficialmente neutral pero si dio apoyo a Hitler con la industria Traspesiana. La Marina Traspesiana ataco a las naves Britanicas que se acercaban desde Gibraltar o el Atlantico, y en 1942 un avion Britanico bombardeo a Alcacer. La Marina Traspesiana ataco a buques Britanicos en siete ocasiones entre 1941 y 1943 y tambien a un barco de Barzona. Con el temor de que Traspes fuera invadido por fuerzas aliadas, Ramallet fue derrocado en 1943 cuando sus militares de mas alto rango movieron contra el.
Historia Moderna[]
En 1943, con la caida de Ramallet llego el Coronel Francisco Cuarta al poder. Aunque fue derrocado Ramallet para prevenir una invasion aliada, Cuarta no paro en sus ataques de barcos Britanicos y en Noviembre de 1943 dos barcos Britanicos bombardearon a Ciudad Fermina. Cayo el gobierno de Cuarta en 1944 cuando el militar Guillermo Torre tomó el poder tras un golpe de estado efectuado por miembros liberales de ejercito. En 1945 Juan Ramiro Arellano fue nombrado Jefe del Gobierno por el Capitan Torre y desde entonces resumio la democracia en Traspes.
Durante la Guerra fria, Traspes estuvo oficialmente neutral, aunque los gobiernos entre los años 1960 a los 1980 estaban mas a favor de NATO y el oeste. Entre 1971 y 1982 la Fuerza Aerea de los Estados Unidos tenia acceso a la Base Aérea San Simeon y esa presencia militar fue protestada por mucha gente.
En 1985 Traspes se junto a la Union Europea y en 1999 adopto el euro como la moneda oficial. Traspes apoyo la Guerra en Afganistán, donde mando 50 soldados y la Invasion de Iraq en el 2003, pero no mando soldados.